Productos Especiales

Sal negra de Hawai

La sal negra de Hawai o Perla Negra se recoge manualmente en la isla de Molokai, está compuesta por sal marina y carbón vegetal activo (utilizado como digestivo y antitóxico entre otras cosas). Tras un depurado proceso, logran una sal de grano grueso, brillante y con una textura crujiente. 
Proporciona un sabor salado limpio, ligeramente ahumado, su aroma puede parecer sulfurado y su presentación en el plato, para acabados de pescados o mariscos (genial con carpaccios), patatas o carnes, siempre buscando el contraste de colores, resulta elegante y exótica.
Además de las aplicaciones tradicionales,es delicioso espolvorear un poco de sal negra en los huevos, sean fritos o poché, la combinación de colores es muy llamativa, contrasta texturas y el sabor es delicioso.

Sal roja de Hawai

La sal roja de Hawai destaca por su color, pero también por su contenido en minerales, superior al de otras sales. Se conoce también como alaea precisamente por ser uno de los componentes de esta sal, se trata de la arcilla volcánica ‘sagrada’ hawaiana, utilizada tanto para enriquecer este condimento que después se aplicará a los alimentos, como para limpiar, purificar o bendecir objetos y lugares (según sus creencias), siendo usada también con fines medicinales.
La alaea proporciona a la sal el característico color rojo que puede ser algo variable, desde el anaranjado hasta el marrón. Su olor no es demasiado agradable, pero una vez en el plato, al saborearla condimentando carnes o pescados, podemos percibir, además de su atractivo visual, sabores suaves que nos recuerdan a los frutos secos, como a las nueces.Cada una tiene su sabor y sus cualidades, en el caso de la sal roja, lo que se valora especialmente es su aportación de óxido de hierro, pero además, adjudican a su composición la posesión de unos 80 minerales y oligoelementos, beneficiosos de forma equilibrada para la salud humana, como sabemos, son elementos químicos esenciales.
La sal roja de Hawai se considera una de las más puras por su lugar de origen y el respeto de esta naturaleza en su producción. Actualmente se puede encontrarla con facilidad.

Nosotros les ofrecemos estas sales en diferentes presentaciones y precios...

Arroz integral



Arroz integral es el grano sin pulir, desprovisto únicamente de su capa protectora y conservando la piel que rodea al grano, en la que reside la mayor parte de sus nutrientes. Es un cereal básico por poseer las substancias undamentales necesarias para el organismo ; proteínas, grasas, carbohidratos, minerales, glucosa, vitamina E, provitamina A, vitaminas del grupo B y todos los aminoácidos esenciales. Por consiguiente, es muy energético, digestivo y de fácil asimilación. Favorece especialmente al hígado, pulmones e intestinos.
Es recomendable remojar el arroz antes de cocinar con un poco de jugo de limón.

Miel


Miel es un excepcional complemento de la alimentación. Es la cosecha más grande que las abejas acopian en el campo, es el néctar de miles de flores. Este jugo vitaminado de hidratos de carbonos, corresponde a la glucosa y fructosa que van a parar a la sangre del hombre sin transformación alguna en el organismo, además la miel posee muchos elementos muy valiosos: potasio, calcio, sodio, níquel, estaño, manganeso, cromo, fósforo, silicio, aluminio, magnesio, hierro, titanio, cobalto, molibdeno, vanadio, plata y litio que juegan un papel muy importante en los procesos metabólicos y circulación de la sangre. Posee las enzimas: diastasa, catalasa, invertosa, turunosa y otros que aceleran el desdoblamiento en el organismo de las sustancias nutritivas complejas en más sencillas, asequibles para asimilarlos.
En la miel se han descubierto las vitaminas C, K, E, los del grupo B y otros. También contiene proteínas, aminoácidos, histidina, argidina, ácidos: aspartico, glumatico y otros ácidos que juegan un papel muy importante en la normalización del funcionamiento de los órganos humanos y el fortalecimiento de su salud. La miel pura y natural se empasta y solidifica en climas de baja temperatura.