Quinua. Proteína vegetal que ayuda al desarrollo del organismo, Alta proporción de aminoácidos esenciales. Contiene vitaminas A, B y E, minerales como calcio, fósforo, hierro, magnesio. No contiene gluten y nivela el azúcar en la sangre. Tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
Sabor neutro lo que permite que combinemos estos brotes con diferentes ingredientes, color rosado intenso ideal para decorar. No se deben cocinar, agregar al final de cada preparación al momento de servir.
Tiempo de vida: de 6 días.
Lechuga. Sabor intenso, con un pizca amarga. De tallo largo, blanco y brillante, se diferencia notoriamente de los brotes de alfalfa.
Tiempo de vida: de 8 a 10 días
Trébol blanco. El trébol es una hierba de la familia de los berros, contiene propiedades tonificantes y digestivas, combate el estreñimiento, ayuda en trastornos vesiculares, buen limpiador de toxinas a través de la orina. También ayuda a recuperar el apetito y es un buen tónico contra resfríos y catarros.
Sabor suave, con una pizca amarga. Hoja más pequeña, color verde claro y amarillo.
Sabor suave, con una pizca amarga. Hoja más pequeña, color verde claro y amarillo.
Tiempo de vida: de 8 a 10 días.
Tiempo de vida: de 8 a 10 días.
Rabanitos. Contienen alto porcentaje de vitamina C y ácido fólico, además de potasio, yodo y azufre que le da el sabor picante y la propiedad de ser antioxidante natural, pocos carbohidratos, grasas y proteína. Consumir estos brotes ayuda en la digestión y al hígado, tiene propiedades contra la sinusitis y la bronquitis.
Sabor intenso del fruto en sí, ideal para sarzas, ensaladas, pescados.
Tiempo de vida: de 8 a 10 días.
Alfalfa. Alto contenido de calcio. Contiene vitaminas A, B, C, E y K. Los brotes con mayor contenido de clorofila, necesarios para el cuerpo humano. Tiene la propiedad de potenciar la serotonina, lo cual nos da excelentes beneficios en el estado anímico pues combate la depresión.
Tiempo de vida: de 8 a 10 días.
Chía. Los brotes de chía representan la fuente vegetal con más alta concentración de omega 3 y 6, que son los Ácidos Grasos Esenciales para nuestro organismo.
Disminuyen el índice de enfermedades coronarias; ayudan a normalizar la presión arterial elevada; reducen el nivel de colesterol; protegen al corazón contra daños causados por ataques cardíacos; juegan un papel fundamental en el mejora de los sistemas nervioso e inmunológico; ayudan en el sano desarrollo del embarazo y del crecimiento infantil. Hojas con forma característica. Sabor neutro.
Disminuyen el índice de enfermedades coronarias; ayudan a normalizar la presión arterial elevada; reducen el nivel de colesterol; protegen al corazón contra daños causados por ataques cardíacos; juegan un papel fundamental en el mejora de los sistemas nervioso e inmunológico; ayudan en el sano desarrollo del embarazo y del crecimiento infantil. Hojas con forma característica. Sabor neutro.
Tiempo de vida: de 8 a 10 días.
Zanahoria. Los germinados de zanahoria son ricos en vitaminas B, C, D y E, así como en betacaroteno, ácido fólico y sales minerales.
Ayudan a combatir resfriados y catarros, fortalecen las encías y son muy buenos para la vista. Por su sabor algo amargo, los brotes de zanahoria resultan más sabrosos mezclados con otros germinados de sabor más insípido, como los de alfalfa.